Cocina

0/6

Contaminación por plásticos: ciencia nuclear para enfrentar el problema

Campo de conocimiento: Física, Química, Biología

Programa: Enlace UBA

Contenidista

Eduardo Genini

Participaciones:

Valentín Boschetto. Facultad de Agronomía UBA.

Susana Izaguirre, Verónica Velázquez, Julieta Primavera, Alejandro Fabián González, Melina Riquelme y Susana Ramírez.
Cooperativa Madreselvas - Red LANENT - Red REMARCO - Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras -CONICET - Universidad Nacional de Mar del Plata

Bienvenida

A continuación ingresarás a un espacio inmersivo (360°).

Durante la exploración del recorrido, tendrás la oportunidad de indagar sobre los problemas que la contaminación por plásticos genera en un entorno costero, descubrir los aportes significativos que la tecnología nuclear puede desempeñar en la búsqueda de soluciones y reflexionar sobre cómo juntos podemos actuar a partir de las nociones clave de la Economía Circular.

Recorre la pantalla para señalar los plásticos presentes en la costa

¡Felicitaciones! ¡Descubriste todos los tipos plásticos!

Tabla comparativa de plásticos

Tipo de plástico Tiempo de degradación Reemplazar su uso por
Bolsa camiseta 150 años Bolsas de tela
Botella PET 1000 años Llevar botellas para recargar
Utensillos de un solo uso 1000 años Llevar tus propios utensillos
Platos descartables 1000 años Llevar tus propios platos
Pañal 450 años Usar pañales de tela
Encendedor 100 años Usar encendedores recargables o fósforos
Sorbetes 100 años Sorbetes de bambú o metal

¿Te animás a poner a prueba tus conocimientos sobre el tema antes de continuar?

REDUCIR

RECICLAR

REUTILIZAR

RENOVAR

Seleccioná el escenario por el que querés continuar:



¡Felicitaciones, completaste todas las actividades del escenario de Científicos!

¡Felicitaciones completaste todo el recorrido de la Cooperativa!

¿Cómo podemos hacer para mitigar el problema de la contaminación por plásticos?

Se necesita fomentar la economía circular, evitar la contaminación en el proceso de reciclado y generar nuevos productos a partir de los plásticos recolectados.

Arrastrar los residuos plásticos para buscar la posible solución.

Plásticos

reutilizar
reducir
reciclar
reemplazar

Obtuviste una R de

¡Felicitaciones!

Llegaste al final del recorrido.

Obtuviste las Rs de la Economía Circular: